El radioteatro (a veces también referido como radio
comedia, comedia radiofónica o teatro radiofónico) es un audiodrama que se
transmite en la radio. Al carecer de componentes visuales, los radioteatros
dependen del diálogo, la música y los efectos de sonido para ayudar al oyente a
imaginar la historia.
Gracias a la radionovela tuvo un gran desarrollo
entre 1920 y 1940 convirtiéndose en una forma de entretenimiento popular a
nivel mundial. Con la llegada de la televisión, a mediados del siglo XX decayó
progresivamente hasta ocupar una pequeña parcela en la programación de espacios
de entretenimiento.
Acalorados
Título: Acalorados
Género: Ficción
Sinopsis: Quejarse
del calor es un lugar común. Pero el lugar no es tan común…
Duración: 04:45.
Créditos: Daniel
Moreno y Juan Carrasco (intérpretes). Marcelo Cotton (guión), Marcelo Cotton y
Lidia Argibay (dirección de actores), Gabriela Pérez Menéndez (asistente de
producción), Adolfo Schmidt (grabación en estudio). Marcelo Cotton (edición).
“Acalorados” es la historia de
dos hombres, según mi interpretación amigos, que se encuentran en un lugar
sumamente caluroso lo cual es motivo de múltiples quejas. Toda la acción gira
en torno al displacer que les genera la temperatura del lugar en donde se
encuentran ubicados. Cabe aclarar que
toda la trama trascurre en dicho espacio.
Desde el comienzo hasta el final
se escucha un solo efecto de sonido, el cual en mi consideración, parece imitar
una ducha o un sonido muy característico del baño, razón por la cual me di
cuenta desde el inicio que se trataba de un sauna o algo similar. Es decir, si
bien este efecto actúa como colaborador para situar la acción dentro de un
lugar puntual y cerrado, pienso que resulta muy predecible para el desenlace de
la historia.
No existe música incidental, es
decir no hay ningún sonido que nos indique que algo está por suceder, sólo
ocurre la presencia de un tema sobre el final que actúa como cortina de cierre
de la historia.
“Acalorados” transcurre en tiempo
real y lineal. En cuanto a los personajes y tal como lo he mencionado anteriormente,
los mismos parecen tener una relación de amistad ya que en ocasiones rememoran
recuerdos de un pasado compartido como por ejemplo cuando uno le dice al otro
que se acuerde el calor que pasaron camino a Santa Teresita y como se insoló en
aquella oportunidad.
En cuanto al género, resulta difícil
encasillarlo ya que no tiene muchos matices ni características muy marcadas de
un género en particular. La ironía del hecho de que se estén quejando del calor
dentro de un “Baño Finlandés” me lleva a pensar que se trata de una sátira o
comedia.
Me gustó mucho poder escuchar
este radioteatro ya que nunca había tenido la oportunidad de oír ninguno. A
pesar de la previsibilidad del final me pareció muy interesante y entretenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario